El nombre de las Fiestas se dio como reconocimiento al producto más representativo de la región; la leche y sus derivados. La primera versión se celebró en noviembre de 1988, las cuales se volvieron tradicionales en nuestra región y se vienen realizando cada año en el mes de junio. La industrialización de la leche dio origen para que de ella se deriven productos de alto valor nutritivo con múltiples presentaciones y denominaciones, lo que motivó a crear La Feria Gastronómica y Artesanal del municipio. Tanto las Fiestas como la Feria se han convertido en espacios para el fomento de la identidad, la cultura y la gastronomía, propias del municipio, siendo un gran acontecimiento para la región del norte antioqueño. Durante las Fiestas se realizan actividades gastronómicas, culturales, deportivas y sociales como el concurso gastronómico y el de fotografía, danzas folclóricas y populares, el desfile de cuentos tradicionales, campeonatos en diferentes modalidades, y se motiva la vinculación de Empresas Lácteas y queseras con la degustación de sus productos al público en general. Las Fiestas de la Leche y sus Derivados y la Feria Gastronómica y Artesanal se convierten en la oportunidad de mostrar a propios y visitantes todas las manifestaciones creativas de los sampedreños, potencializando a los productores y artesanos del municipio para comercializar sus productos y mejorar la calidad de vida.